dev stack:
Reino Unido
English Español Русский
Persona
16 Feb 1970
0
0

Biografía Armand van Helden

Armand van Helden es un artista de música house y también se dedica a crear remixes de canciones. Sus más grandes éxitos han sido el remix de la canción "Professional Widow" de Tori Amos y también "You Don't Know Me" que es obra propia de Van Helden.

Van Helden nació en Boston pero como su padre estaba en el la fuerza aérea estadounidense, pasó mucha de su niñez en los Países Bajos, Turquía e Italia. A los trece años compró su primer drum machine y a los quince empezó su carrera como DJ.

En 1988, Armand regresó a Boston y fue en aquel entonces que llegó a ser DJ de varias discotecas de la ciudad. En 1991 renunció toda labor que no tuviera que ver con la música y se dedicó a trabajar en Loft, una de las mejores discotecas de Boston. Aprovechó esta oportunidad para lanzar su primer sencillo, un remix de "Stay On My Mind", de Deep Creed, bajo la disquera Nervous Records. En 1992 produjo "Move It To the Left" (usando el pseudónimo Sultans of Swing) y esta canción tuvo un éxito moderado cuando se empezó a reproducir en diversas discotecas. En 1994, su siguiente canción, "Witch Doktor" alcanzó el Top 5 en los listados de música bailable.

Gracias al éxito de "Witch Doktor", Van Helden llegó a trabajar con New Order, Deep Forest, Jimmy Somerville, Deee-Lite y Faithless. A pesar de haber lanzado varias canciones que contaron con variada popularidad, fue su remix de "Professional Widow" la que le hizo posible alcanzar el estrellato. Irónicamente Van Helden no recibió ni un centavo por este remix ya que lo produjo independientemente y como resultado no tenía derechos de autor sobre la obra. Sin embargo, el éxito de susodicha canción hizo posible que creara remixes de canciones por los Rolling Stones, Janet Jackson, Britney Spears, Puff Daddy Daft Punk y Sneaker Pimps.

En 1996 Armand lanzó su primer álbum al mercado y a este se le tituló Old School Junkies. Dicho álbum incluyó los éxitos "Cha Cha" y "The Funk Phenomena". El año siguiente se compiló un álbum de sus más grandes éxitos y luego en 1997 lanzó un álbum que era más del género breakbeat que house. El sencillo "U Don't Know Me" fue un éxito mundial y llegó a ocupar las más altas posiciones en diversos listados musicales.

En el 2000 Armand lanzó Killing Puritans, álbum que contenía la famosa canción "Koochy". Su siguiente sencillo, "Why Can't You Spend Some time" fue moderadamente aclamado en el 2001. Van Helden produjo New York: A Mix Odyssey en el 2004; este último álbum contó con dos sencillos que tuvieron altos niveles de fama globalmente: "Hear my Name" y "My My My".

El más reciente álbum de Van Helden, titulado Nympho, también incluyó "Hear My Name" y "My My My" además de "Into Your Eyes" y "When the Lights Go Down".

Datos curiosos

Las canciones "My My My" (que contiene un sample de "Comin Apart" de Gary Wright) y su remix de "Spin Spin Sugar" aparecen en el juego de video Dance Dance Revolution Extreme 2.

Discografía

Álbumes

1994 Armand Van Helden

1996 Old School Junkies: The Album

1997 Da Club Phenomena

1997 Live From Ya Muthas House

1997 Enter the Meatmarket

1997 Greatest Hits

1998 2 Future 4 U

1999 Armand van Helden's Nervous Tracks

2000 Killing Puritans

2001 Gandhi Khan

2004 New York: A Mix Odyssey

2005 Nympho

2007 Ghetto Blaster

Sencillos

1997 Professional Widow

1997 The Funk Phenomena

1997 Ultrafunkula

1999 You Don't Know Me

1999 Flowerz

2000 Koochy

2001 Why Can't You Free Some Time

2001 You Can't Change Me

2004 Hear My Name

2004 My My My

2005 Into Your Eyes

2005 When The Lights Go Down

2006 Sugar

2006 Touch Your Toes

2007 NYC Beat

Creative Commons By-SA License