dev stack:
Reino Unido
English Español Русский

Biografía Miguel Migs

Persona
0
0

Biografía Miguel Migs

Como muchos aspirantes a músicos que crecieron en Santa Cruz (California) con ganas de tocar música negra, Miguel Steward encontró su camino dentro de un grupo reggae. El guitarrista adolescente que creció en el Valle de San Lorenzo (en la ciudad de Santa Cruz del estado de California) moldeó su grupo con músicos jamaicanos y africanos de la zona basándose en los sonidos Zion. Poco a poco fueron haciéndose un hueco con este tipo de música en la escena local, tocando en clubs como el Brookdale Lodge y el Boulder Creek Brewery. Migs nunca pensó que acabaría produciendo y remezclando para la poderosa élite de la música pop y sus discos de platino, pero eso es justamente lo que hace ahora.

Su primer trabajo como productor fue un tema remezclado del álbum de Jay Denes bajo el sello de San Francisco, OM Records, que Denes grabó bajo el nombre de Naked Music NYC. Denes en seguida rompió con OM y creó su propio sello discográfico quitándole el "NYC" al nombre original. Migs, grabando como Petalpusher, lanzó a continuación Breaking It Down, su primer single bajo el sello Naked Music, que empezó a crecer como la espuma. Además, montó las grabaciones del CD mezclado, Nude Dimensions Vol. 1, convirtiéndose en unos de los más visibles representantes de Naked.

Las solicitudes para pinchar le llegaron de todas partes, y actualmente trabaja fuera de su estado casi todo el tiempo. Migs creó su propio sello, Transport y colaboró con DJ Rasoul grabando juntos como Nightsource. Para entonces, Migs, Rasoul y varios contemporáneos más encarnan el sonido house en San Francisco. Los cazatalentos de los sellos más importantes, ansiosos por todo lo nuevo, comenzaron a llamar. Entre ellos, los agentes de Britney Spears pidieron a Migs que hiciera un "club mix" de su tema Stronger, perteneciente al álbum Oops!--I Did It Again. Miguel declara: "Si, es una horterada, pero ese dinero me permite hacer cosas más independientes."

Hoy por hoy Miguel Migs ha prestado su firma house a trabajos de Macy Gray o Lionel Richie. Gana dinero, obtiene gran respeto en los círculos de música underground y pincha desde Islandia hasta Eslovenia. Una década después de su debut musical en Santa Cruz, Migs es un DJ y productor de influencia en todo el mundo, y una de las figuras más prometedoras de la música house americana. Aunque, como dice Jay Denes, presidente de Naked Music "hay gente que tiene la idea de que [Migs] es un tipo muy surfista de ambiente chill-out".

Efectivamente la música house tiene su origen en Chicago. Pero eso no quiere decir que la escena playera de Santa Cruz no haya apoyado la música house durante los últimos años, de hecho, el colectivo de San Francisco Wicked organizó unas de las mejores fiestas en la playa Bonny Doon, y el Colors todavía tiene su noche semanal de música house en el Vets Hall. Pero la variedad de house con la que resuena Migs, un house profundo y vocal, tradicionalmente se ha desarrollado en las urbes.

"Volviendo a los años 91 y 92 cuando aún estaba con el sonido Zion, conducía desde Santa Cruz hasta San Francisco para ir a fiestas" recuerda Migs. "Mayoritariamente mi inspiración me llegaba de Love Garage, King Street Garage, Groove Kitchen y Together, con esas fantásticas fiestas que favorecieron el sonido deep-house, mucho más maduro, por encima del acid house que dominaba en las raves. Me atrajo instantáneamente la música profunda, sentimental que estaban pinchando los dee jays de la vieja escuela (la gente influida por los sonidos soul y house de Nueva York de comienzos de la década de los 90) y me zambullí en ella", comenta cada vez que se le pregunta por sus orígenes.

En 2004 publica Come on grabado en los Salted Studios de San Francisco para el sello californiano Om Records por donde han pasado artistas como Mark Farina y Dj Garth, entre otros. Ese mismo año graba Nite:Life 020 - 24th St. Sounds en el sello NRK y tres años más tarde se hace con un Coast2Coast en el mismo sello. En 2007 se vuelve a encerrar en el estudio para editar un nuevo álbum Those Things en Salted Music.

Creative Commons By-SA License