dev stack:
Reino Unido
English Español Русский

Historia Stille Volk

Francia
Grupo
1994 / Presente
0
0

Historia Stille Volk

Stille Volk nace en Toulouse (Occitania-Francia) en 1994 como un proyecto musical en el que se buscaba un tipo de sonido especial donde convergieran por un lado la música tradicional (occitana, céltica, medieval, etc.), y por otro la música actual, electrónica incluida.

En 1995 publican su primera maqueta, 'Ode aux lointains souverains', donde se hace patente que la plasmación de esa idea era factible, aunque trabajosa. No en balde la cantidad de instrumentos que usan, tanto en esta maqueta, como en la obras posteriores es a todas luces ingente: viola de roda, cornamusas y gaitas, laúd árabe, organillo, guitarras, buzuki, dulcémele o dulcimer, violín, bombarde (de la familia de la dulzaina), caja, salterio, mandolina, flautas, birimbao o guimbarda, caja de ritmos, etc.

El éxito de la maqueta les conlleva un contrato con la discográfica francesa Holy Records con la que sacarán en 1997 su primer álbum, 'Hantaoma'. El disco, que llega a vender mas de 6000 ejemplares, despliega a través de una música acústica de inspiración tradicional y medieval toda la temática de la mitología pirenaica (dioses, espíritus, leyendas…).

Por el contrario, al año siguiente en su segundo álbum, 'Exuvies', Stille Volk se decanta por una música más electrónica y sombría, aunque conserva aún pasajes acústicos y arcaicas melodías embrujadoras. Con esta envoltura, el grupo arropa unas letras de temática pagana desarrolladas desde una aproximación intuitiva y surrealista.

También será 1998, el año en el que el trío, compuesto por Patrice Roques (cuerdas y vientos), Patrick Lafforgue (voz y vientos) y Yan Alexis (percusión), se quede solamente en dúo tras la salida de la formación de este último miembro.

En junio de 2001 ve la luz su tercer álbum bajo el título de 'Le Satyre Cornu'. Dedicado al dios Pan y grabado parcialmente en una capilla, el disco ofrece una nueva sonoridad a este grupo, mucho más enérgica y con una atmósfera medieval, mística y orgiástica de nuevo cuño, pero, en la que al mismo tiempo se recupera el lenguaje de los trovadores del siglo XII.

2003 es el año de su cuarto álbum, 'Maudat'. Siguiendo la tradición del grupo, se elabora un nuevo concepto, esta vez alrededor de la figura de una bruja, la cual viaja junto a figuras mitológicas y legendarias de un mundo enteramente fantasmagórico como es el pirenaico.

'Maudat' supone un viaje a través de numerosos instrumentos que claman la locura, la tragedia y la fiesta durante una danza nocturna, un pasado mitológico lleno de increíbles melodías, atmósferas orgásmicas mezcladas con pasajes mas emocionales y cantos que crean una música siempre original en una atmósfera medieval, céltica y sabbática. En definitiva, una fusión de melodías paganas y divertidas junto con lamentos más oscuros y siniestros.

En enero de 2005 Patrice Roques publica el libro 'Sorcellerie et superstitions dans les pyrenees centrales' en la editorial Lacour-Ollé. En él realiza un estudio sobre las creencias populares y la brujería en los pirineos centrales, que posteriormente serían demonizadas por la iglesia cristiana.

También en 2005, pero a finales de mayo, se nos anunció la publicación en Holy Records del primer álbum de Hantaoma: 'Malaombra'. Este proyecto paralelo de Stille Volk centrado en los sonidos del folk metal, está formado, además de nuestro virtuoso dúo, por Deinos (Eviternity, Hypocras) al bajo, Ahumats (Eviternity) a la voz y Thomas a la batería. Una curiosa mezcla de guitarras y ritmos metal, sonidos de instrumentos tradicionales y canciones sobres textos sacados de la tradición occitana.

Discografía Básica:

1997 - 'Hantaoma' - Holy Records

1998 - 'Exuvies' -Holy Records

2001 - 'Le Satyre Cornu' - Holy Records

2003 - 'Maudat' - Holy Records

Creative Commons By-SA License