Historia Gargoyle
Gargoyle es una banda de thrash metal residente en japon
Gargoyle se fundo en 1987 en Osaka Japon,Los miembros que se han mantenido a traves de los 23 años de existencia son el extravagante vocalista Kazuhisa "Kiba" Tochihara y el bajista Toshiyuki "Toshi" Sueyoshi.
Han Lanzado al mercado alrededor de 13 albumes de larga duracion.
-Misogi 1987 Distribuido Por Paranoiz Records.
-Furebumi 1990 Distribuido Por Fandango Records.
-Aratama 1992 Distribuido Por Paranoiz Records.
-Tenron 1993 Distribuido Por Triad Records.
-Tsuki No Toge 1994 Distribuido Por Triad Records.
-Natural 1995 Distribuido Por Triad Records.
-Gaia 1998 Distribuido Por Fandango Records.
-Future Drug 2001 Distribuido Por Chicken George y First Cell Records.
-Wa 2002 Distribuido Por First Cell.
-Kemonimichi 2003 Distribuido Por First Cell.
-Ronpuu 2005 Distribuido Por First Cell.
-Yaiba 2007 Distribuido Por First Cell.
-Kuromitten 2009 Distribuido Por First Cell.
Tambien cuentan con una extensa gama de compilaciones,Eps,Video/Vhs,convirtiendola en una de las bandas mas mediaticas en el lejano oriente.
Sus vestuarios que utilizan en sus presentaciones estan diseñados para mostrar a la banda como si fueran de hace cientos de años,estos estan influenciados por las culturas antiguas y sociedades secretas.
Gargoyle a veces salen de gira bajo el nombre de Battle Gargoyle.Con este nombre tocan las canciones mas rapidas y material que han sacado bajo este nombre.
Gargoyle ha participado en la compilacion de metal japones llamado "Tamashi" Haciendo diversos covers a Flower Travellin' Band con la cancion "Satori History Part 1" Tambien A Dead end con la cancion "Replica" , Tambien estuvo en la continuacion de esta compilacion(Tamashi II) Tambien haciendo covers a 44 magnun con la cancion " No standing still".
Gargoyle ha contribuido activamente a la compilacion de heavy metal japones "Lightning & Thunder" con las canciones "Guuzen To Hitsuzen No Tochuu",una version remasterizada de "Purple Heaven".
Gargoyle definio su sonido de sus primeros trabajos como "Mysterious Guerilla Sound".
Creative Commons By-SA License