dev stack:
Reino Unido
English Español Русский
Francia
Grupo
2002 / Presente
0
0

Historia Sayag Jazz Machine

Sayag Jazz Machine es un grupo francés formado por Christophe Vermand (programaciones), Nicolas Scheid (saxo, flauta), Pierre-Yves Le Jeune (contrabajo), Charly Sy aka Unkl’ Benz (scratches) y Laurent Meunier (audiovisuales). Su música ha ido evolucionando de unos inicios en los que se limitaba, exclusivamente, a fusionar electrónica (concretamente jungle/drum & bass) y jazz, que no es poco, porque no es nada sencillo, para ir progresivamente ampliando su abanico estilístico, proponiendo una música más orgánica, menos dependiente de la programación, en la que el jazz ha ganado terrerno, y en la que tienen cabida la bossa nova, las influencias latinas y el hip hop. El grupo se define como “Electronic, Scratch, Sax, Contrebasse y Video Concept” (electrónica, scratch, saxo, contrabajo y concepto visual), y eso se debe a que, además de la música, también ha creado una indentidad visual. Esto es algo que apenas si se aprecia en su discografía (sólo una de sus ediciones está acompañada por un DVD), pero que sí tiene reflejo en sus actuaciones, que invariablemente están acompañadas por videos. Por eso, más incluso que por sus composiciones, el grupo ha alcanzado mucha notoriedad gracias a sus directos, que se han convertido en una cita imprescindibles para los amantes de nuevas experiencias, y que le ha hecho habitual en todo tipo de festivales. Ahora bien, si quieres saber si vas disfrutar de sus temas, independientemente de su faceta visual, haz estas dos preguntas: ¿te gusta el drum & bass?, ¿te gusta el nu-jazz? Si la respuesta a ambas es sí, puedes acercarte a Sayag Jazz Machine sin miedo.

Formado en el 2000, el grupo ha ofrecido más de un centenar de conciertos (sobre todo en Francia) desde la edición de su álbum debut, Tespressing (La mixérie, 2001). En el 2002 llegó Repressing y, dos años después, el segundo trabajo de estudio, Anachromic, seguido del proyecto de remixes Anachro’mix (2006). En Abril del 2007 se edita su tercer disco, No me digas, también de la mano de Unicivilezed World.

Escrito y publicado por Santiago Tadeo Cervera.

Creative Commons By-SA License