dev stack:
Reino Unido
English Español Русский

Biografía Charly García

Argentina
Persona
23 Oct 1951
0
0

Biografía Charly García

Charly García es uno de los más reconocidos tecladistas, cantantes, compositores y productores latinoamericanos de rock, ha formado parte de bandas como Sui Generis (1972-1975), Porsuigieco (1976), La Máquina de Hacer Pájaros (1977-1978), luego con Serú Girán (1978-1982), una superbanda que reunía a algunos de los más reconocidos músicos de la Argentina: el guitarrista/multi-instrumentista/cantante David Lebón, un bajista/tecladista/cantante de nombre Pedro Aznar, que en esa época contaba con 19 años, y Oscar Moro, un histórico baterista que formó parte de Los Gatos (banda pionera del rock en castellano), dejando un legado de discos y canciones que quedaron para siempre en la historia de la música argentina.

Charly ha estado inmerso en un mundo de controversias y escándalos por sus explosivas declaraciones, por sus problemas con las drogas y el alcohol que ya lo han llevado a la decadencia fisica y rehabilitación. Sin embargo, para muchos, su talento genial sigue intacto y es sin duda ya una leyenda viviente de la cultura popular latinoamericana.

Desde 1982 y hasta la actualidad se extiende su etapa de solista con 23 discos publicados, siendo por mucho tiempo, para él mismo, su disco favorito "Cómo Conseguir Chicas", editado en 1989, en donde plasma definitivamente arreglos melódicos ya gestados en la banda sonora para la pelicula "Lo que Vendrá", en 1988.

Dueño de un oído absoluto y de una sensibilad extrema para captar el inconsciente colectivo, Charly aun hoy con 70 años sigue componiendo. Si bien tanto la producción de los espectáculos como la composición y grabación de los discos lo tienen como figura principal, Charly ha incorporado en sus bandas solistas a músicos argentinos de primer nivel.

En los años noventa comenzó con su eslogan «Say No More», por el cual ahora se lo nombra como «Míster SNM».

Durante el 2004 Charly García da una gira por todo el país, cuyo show de más de tres horas incluye temas de todas las épocas, siendo visto por un público de lo más heterogéneo en cuanto a edades. Su gira por el sur del país deja resultados históricos, como en Ushuaia (Tierra del Fuego), la ciudad más austral de Argentina, cuando con una temperatura de –2 °C uno de cada cuatro habitantes asistió a su show.

Actualmente Charly García se encuentra rehabilitado, editó ya tres discos "El concierto Subacuático" que registra su vuelta a los escenarios. El título de disco es una auto-parodia el proyecto de un concierto para público con auriculares escuchado bajo el agua, lo que sucede es que la noche de esperado retorno y por eso decidió ponerle es nombre al album que contiene un CD con la película del concierto. A principios de 2011 edita finalmente Kill Gil, retomando los demos, remezclándolos, regrabando voces e instrumentación su nueva banda, pero en si es un testimonio del anterior alocado y atormentado Charly García que sufría sus excesos ya, seguía tocando pero ya su consumo de estupefacientes era muy elevado, afectando su calidad de vida. Tras una larga sequía, en el 2017 presentó su ultimo disco solista "Random" en donde se puede ver un sonido mas comercial pero no por tanto malo, conteniendo hits como "La Máquina de Ser Feliz" o "Lluvia". También en 2019 colaboro con Roberto Pettinatto en un disco jazz en conjunto. Actualmente se encuentra trabajando en "La Lógica del Escorpión"

Creative Commons By-SA License