Historia
Alux Nahual es un grupo de Rock Sinfónico, formado en Guatemala. Su aporte a la música Centroamericana ha sido invaluable al ser ya considerados parte de la historia y cultura del istmo. Siendo ejemplo de calidad, musicalidad e identidad guatemalteca, Alux Nahual le cantó a la paz, a la vida y a una sociedad donde podríamos tratarnos como hermanos.
La banda se formó en el año 1979 fundada por Álvaro Aguilar (Guitarra acústica), quien acompañado de su hermano Plubio (Bajo) y de su primo Ranferí (Guitarra Eléctrica y acústica) se empiezan a presentar en un pequeño cafe bar de la ciudad de Guatemala. Se integraron a la banda Javier Flores (Batería), Paulo Alvarado (Chelo) y Jack Shuster (Violín). En sus inicios tocaban composiciones de otras bandas de la época, como Kansas, Led Zeppelin y Toto, además de propuestas originales con una base de Rock sinfónico. El prestigio de la banda subió rápidamente, y en 1981 logran grabar su primera producción discográfica bajo el sello discográfico de DIDECA. Esta primera producción fue la que abrió las puertas al rock nacional en las radios. Para aquellos momentos, no existía conocimiento acerca del movimiento de Rock en español que se daba en Argentina y otros lugares de América, por lo que Alux Nahual se convirtió en la primera banda de Rock en español en Centroamérica. La producción "Alux Nahual" fue todo un fenómeno que se hizo público de boca en boca. Las canciones "Hombres de Maíz" y la legendaria "La Fábula del Grillo y el Mar" fueron los primeros sencillos radiales de una banda de rock nacional, que con una duración de siete y seis minutos demostraron que la música y la calidad intrumental estaban más allá que el mero gusto comercial y los formatos estereotipados de las radios.
Géneros
miembros
