Historia The Trip
Aunque a este grupo normalmente se le considera italiano, yo tengo algunas dudas al respecto, dado que originalmente era un grupo inglés, uno de varios que llegó a Italia a probar suerte. Una sorpresa: el tecladista de ese grupo era un chavito llamado Ritchie BLACKMORE… ahora entiendo la posterior admiración de The TRIP por DEEP PURPLE).
En 1967 The TRIP llega a Italia por invitación de Ricki MAIOCCHI, exvocalista del grupo CAMALEONTI, que andaba buscando una banda para su nuevo show. Poco después BLACKMORE y el baterista JAN abandonaron la aventura y regresaron a Inglaterra, dejando sus lugares a Pino SINNONE (batería) y a Joe VESCOVI (teclados), quien eventualmente se convertiría en el genio creativo y líder del grupo. Se quedaron los ingleses Arvid ANDERSEN al bajo y Billy GRAY en la guitarra. Ignoro que pasó con MAIOCCHI, pues en el álbum homónimo que la banda sacó en 1970 ya no queda ni rastro de él…
Debido a este origen mixto, The TRIP tiene un sonido mucho más anglo que otras bandas italianas de la época, además de ser una de las pocas que cantaban en inglés. Por su combinación de rock, jazz, folk y música clásica, se le considera dentro de los pioneros en la definición del sonido progresivo italiano, pero también tiene una buena cantidad de fans devotos de la psicodelia.
Cada uno de los cuatro álbumes de The TRIP es diferente, siendo los mejores el segundo "Caronte" y el cuarto "Time to Change", donde el grupo presenta un finísimo ejemplo de lo que es el rock progresivo, mucho órgano perfectamente equilibrado con la guitarra eléctrica (con evidentes influencias de HENDRIX y DEEP PURPLE).
Después de sacar su cuarto álbum, el baterista CHIRICO abandona al grupo para formar ARTI + MESTIERI, entrando al quite el baterista de OSAGE TRIBE, Nunzio FAVIA, pero la banda finalmente se desintegra unos meses después.
Creative Commons By-SA License