dev stack:
Reino Unido
English Español Русский

Historia Fleshcrawl

Alemania
Grupo
1987 / Presente
95.58
0

Historia Fleshcrawl

FLESHCRAWL nacieron el año 1987 por inciativa de Stefan Hanus y Bastian Herzog. La banda llevó el nombre Morgöth hasta 1990, cuando lo cambiaron a Suffocation, decidiendo además seguir una dirección más extrema con su música. Después de su primer demo “Festering Flesh” fueron forzados a cambiar nuevamente de nombre, debido a la emergente banda americana Suffocation y su debut en vinilo. Con el nombre definitivo FLESHCRAWL, en 1991 la banda grabó su primer EP de 7” titulado “Lost In A Grave” para Morbid Records. En Junio de 1992 grabaron su disco debut “Descend Into The Absurd” en el estudio Montezuma en Estocolmo, Suecia. Poco después Mike Hanus reemplazó a Gero Schmitt en la guitarra. En 1993 fue producido el segundo álbum de FLESHCRAWL, “Impurity”, en el estudio Unisound de Dan Swanö. FLESHCRAWL recibieron excelentes críticas en la prensa internacional por su sonido death metal brutal y sin compromisos, sin mencionar sus enregéticos shows en vivo. La banda demostró su poder en la gira Easter Bash ’95 junto a Deicide, Cathedral y Brutal Truth.

En Diciembre del ’95 FLESHCRAWL grabaron su tercer álbum “Bloodsoul”, seguido del cuarto, “Bloodred Massacre”, en 1997 – ambos grabados en el estudio Abyss por Peter Tägtgren. Con Sven Gross reemplazando a Alex Pretzer en las voces, “Bloodred Massacre” recibió las mejores críticas desde el primer disco en 1992.

En 1998 Tobias Schick ocupó el puesto de bajista que había estado vacante por mucho tiempo. Tras el lanzamiento de “Bloodred Massacre” FLESHCRAWL rompieron con Black Mark y salieron en una gira de cuatro semanas por Europa junto a Vader y Kataklysm, también participando en algunos festivales con Cannibal Corpse y Dark Funeral. De vuelta de la gira, FLESHCRAWL firmaron contrato con Metal Blade Records. En Enero de 2000 fue lanzado "As Blood Rains From The Sky - We Walk The Path Of Endless Fire", disco producido en el estudio Fredman en Gotemburgo. El disco posee un excelente sonido con riffs asesinos y voces que van directo al hueso, lo que hizo de “As Blood Rains…” una obligación para todos los fans del death metal.. Las críticas que recibió dicho álbum fueron las mejores desde que la banda se formara en 1987.

En Junio de 2000 FLESHCRAWL salieron en gira por Europa junto a Vader y Vital Remains por 25 shows. Siguieron varios conciertos y festivales más a través del verano (por ej. Czech Dynamo Festival, Summer Breeze Festival). Mientras tanto, FLESHCRAWL preparaban los temas para su segundo disco por Metal Blade. En Enero de 2001 la banda fue soporte de Bolt Thrower en una gira por Alemania y Holanda, que fue seguida por el “Torture”-Tour en Junio de 2001 como soprte de Six Feet Under. Ese mismo año FLESHCRAWL actuaron en el festival Party-San Open Air. En Septiembre de 2001 la banda entró al estudio Underground en Västeras, Suecia, para producir su sexto álbum – “Soulskinner”. De vuelta del estudio con el mejor de los presentimientos, la banda salió en gira por cuatro semanas con Bolt Thrower y Benediction en Enero de 2002.

Tras algunos shows en Alemania y el resto de Europa a través de la primavera y el comienzo del verano de 2002, FLESHCRAWL tocaron en Wacken 2002, lo que resultó ser una experiencia muy exitosa. Éste fue también el debut de Oliver Grbavac en la guitarra reemplazando al miembro fundador Stefan Hanus, quien dejó la banda por motivos personales y privados. En otoño de 2002 la banda tocó en el Westfalenfestival en Dortmund, entre otras cosas. En Noviembre de 2002 hubo otra primicia para la banda: una gira por Japón como soporte de Hypocrisy. Ésta fue una inmensa experiencia para la carrera de la banda. Mirando retrospectivamente, el año 2002 fue el más exitoso desde la formación del grupo.

Al volver de Japón FLESHCRAWL comenzaron a componer para su siguiente álbum. Durante el año 2003 la banda tuvo pocas apariciones en directo, para así poderse concentrar totalmente en el material para el disco sucesor de “Soulskinner”. En Noviembre de 2003 FLESHCRAWL volvieron al estudio Undergound en Suecia para grabar su séptimo disco, titulado “Made Of Flesh”, que en lo musical es una continuación de “Soulskinner”. “Made Of Flesh” contiene 10 temas extremadamente variados y asesinos – con algo que ofrecerle a cada fanático del death metal.

FLESHCRAWL promocionaron el disco “Made Of Flesh” en una exitosa gira europea como soporte de Six Feet Under en Febrero/Marzo de 2004. Durante el verano del mismo año la banda tocó varios shows aislados como también un montón de festivales al aire libre (Party.San, Summer Breeze, Metalcamp, Rock Harz, Skeleton Bash, Kaltenbach).

A comienzos de 2005 el bajista de largo tiempo, Tobias Schick, dejó la banda por motivos personales. La banda siguió adelante sin bajista mientras buscaba un reemplazante. La búsqueda duró más de lo esperado, y recién a comienzos de 2007 fue encontrado Nico Scheffler, el hombre ideal para la vacante. Sin embargo, la banda tocó varios shows y festivales (Up From The Ground, Walpurgis Metal Days) en 2006.

A comienzos de 2006 FLESHCRAWL comenzaron a componer tenas muevos para el disco que sucedería a “Made Of Flesh”. Pero el destino golpeó al grupo, debiendo varios integrantes afrontar serios problemas personales durante el año 2006, por lo que el proceso de composición fue suspendido por un tiempo. En el segundo semestre de 2006 la banda retomó donde había pausado, continuando con la composición del nuevo álbum, “Structures Of Death”. Sin Tobias ya en la banda, el dúo de guitarras conformado por Mike Hanus y Oliver Grbavac se hicieron cargo de una gran aprte delo material del nuevo álbum. Por primera vez en la historia de la banda FLESHCRAWL no grabaron en Suecia, sino en el estudio Toninfusion en su ciudad natal de Ulm, Alemania, con Martin Schmitt en la consola. Los sonidos claros y pesados probaron que la decisión había sido la correcta. Pelle Saether del estudio Underground en Västeras, Suecia se hizo una vez más cargo de la mezcla y masterización, realizando un trabajo perfecto.

Creative Commons By-SA License