dev stack:
Reino Unido
English Español Русский

Historia [Biotech]

Grupo
1996 Septiembre / Presente
46.41
0

Historia [Biotech]

Formados en septiembre de 1996 en Oviedo, muy pronto salieron del local para mostrar en primer lugar a los incondicionales del metal de esta ciudad, y luego a todos los que pudieran verlos en directo que estaban ante un grupo diferente y con una gran proyección de futuro, como ahora mismo están demostrando haciendo de aquel futuro una realidad.

Ya en sus primeros conciertos, con una formación ligeramente distinta a la actual, llegaron a talonear a Ktulu, Ratos de Porao,Koma, Reincidentes, Hamlet e incluso a Napalm Death. A la vez que daban conciertos, ya bien en solitario o teloneando, grabaron su primera maqueta, a la que siguió otra demo de la que puede decirse que es el esqueleto en cuatro pistas de su primer disco "Transgenic música". El camino hacia este primer CD fue largo y también duro. Muchos kilómetros, muchos conciertos y mucho cargar y descargar el equipo da sus frutos al fin en el 2001. En primer lugar llegan la final del prestigioso concurso Villa de Bilbao, para posteriormente, ya con casi la misma formación de hoy en día, editar con la discográfica Santo Grial Records "Transgenic música" el cual es lanzado a escala nacional con notable éxito.

En "Transgenic música" [Biotech] se define dentro de lo indefinible, sorprende, hace viajar durante su escucha por la sensibilidad de algunos temas y la contundencia de otros. Saben llevar de lo sutil a lo desgarrador a quien está al otro lado, al público, que al fin y al cabo es el que escucha. Sus directos presentando este disco se vuelven una experiencia ambigua en cuanto a estas sensaciones, pero en la que la buena música prima sobre todas las cosas. No se suben al carro del "nuevo metal", sino que se acercan a lo que pudiera ser definido como tal por una evolución musical continua que aún sigue. En esta gira visitan gran parte de la geografía española, participan en festivales tan importantes como el VII Derrame Rock y llegan a telonear a Slipknot durante su visita a Gijón en Agosto del 2002.

Tras la gira de este su primer CD vuelven al local y hay nuevos cambios en la formación (abandonan el barco Dev' (guitarra) y Peña (batería) a finales del 2002 por motivos personales), lo cual nos lleva al día de hoy. Con Guillermo Mariño a la única guitarra, Miguel Iglesias al bajo, (ambos miembros fundadores de los primitivos [Biotech]), Pablo Marcos (voz y violín-viola) y Ramón Covelo (última incorporación) a la batería, [Biotech] vuelve a la carga con un nuevo trabajo, "[In]divisible".

Este segundo 'larga duración' del grupo se adentra aún más en la experimentación con sonidos más ambientales y melancólicos, junto a la agresividad y ritmo definitorio de la banda desde sus inicios, indagando en más profundidad en la creación de las melodías más conmovedoras; una evolución para mejor que puede esperemos confirme a [Biotech] no ya como una fuerte apuesta de futuro para el metal nacional, sino como una excelente realidad en continua evolución.

Sin embargo, para terminar, tan sólo decir que, a pesar de todos los obstáculos, a pesar de todas las influencias, de todos los estilos en los que se les puede encuadrar, [Biotech] sigue sonando en el fondo a aquellos primeros ensayos en el local. En "[In]divisible" se ven todavía toques de aquellas primeras maquetas de local, lo que significa que no han perdido la frescura y el encanto de quienes por aquel entonces tocaban en bares de mala muerte para cuatro locos del metal y ahora, sin embargo llenan grandes escenarios que ya no tiemblan con los saltos del cantante, sino con la fuerza de su música. Que así sigan.

Creative Commons By-SA License