dev stack:
Reino Unido
English Español Русский
Alemania
Grupo
1985 / Presente
94.92
0

Historia Mekong Delta

La historia de MEKONG DELTA fue uno de los secretos mejor guardados del Underground europeo. A finales de 1985 un grupo de músicoa provenientes de otras bandas, deciden formar una banda para la cual eligen el nombre de ZARDOZ, aunque pronto lo desechan y lo cambian por el de MEKONG DELTA (que es el nombre de la ribera de un río en Vietnam).

Todo el proyecto comenzó por Ralf Hubert, técnico de sonido de WARLOCK, STEELER y LIVING DEATH y dueño del sello Aaarrg Records. Las primeras demos se graban con la siguiente formación: Jochen Schröder (ex-RAGE) a la guitarra, Peavy Wagner (RAGE) al bajo, Jörg Michael (ex-RAGE y PAGANINI) a la batería y Wolfgang Borgmann como vocalista. Jochen no pegaba en la formación y pronto es sustituído por los dos guitarras de LIVING DEATH, Reiner Kelch y Frank Fricke. Cuando Peavy abandona el proyecto, Ralph Hubert se encarga del bajo (en los discos se le conoce como Björn Eklund y bajo este nombre él contesta todas las entrevistas telefónicas de MEKONG DELTA). Al poco cambia la formación completa del grupo que queda asi: Björn Eklund (Ralph Hubert) al bajo y guitarra acústica, Gordon Perkins (Jörg Michael) en la batería, Rolf Stein (Frank Fricke) guitarra y voces, Vincent St. Johns (Reiner Kelch) guitarra y voces y Keil (Wolfgang Borgmann) a la voz.

Estos 5 músicos graban el disco debut “Mekong Delta”, producido por el propio Ralph. Para el siguiente picture disc “The Gnome”, Jörg fue sustituido por Patrick Duval (Ulli Kusch), ya que él estaba haciendo gira con su propio grupo. Tras un año de completo silencio, la banda entra en estudio a primeros del año ’88 para grabar el disco conceptual “The Music Of Erich Zann”, con esa misma formación y de nuevo producido por Ralph. Tras finalizar el disco, Reiner abandona el grupo por diferencias musicales con el resto de miembros. Hay un paréntesis en el que la gente piensa que este era el último disco para la banda, pero no, Reiner es sustituído por Mark Kaye (Uwe Baltrusch) y a finales de ese año, la banda edita el maxi “Toccata”. En Primavera del ’89 aparece “The Principle Of Doubt”. Frank Fricke deja la banda para concentrarse en otros terrenos musicales y el resto deciden no susituirle ya que Uwe era capaz de tocar todas las guitarras por si mismo. Otro largo período de silencio siguió y de nuevo, la gente pensó que era el fin. Ese período se utilizó para componer un “Rondo For Rockgroup” (más conocido por “Dances Of Death”). Mientras graban este disco, Wolfgang abandona ya que no se siente nada identificado con el estilo de este disco. Fue sustituído por el americano Doug Lee, cantante original de SIREN. Doug conocía a Ralph desde hacía años y cuando Ralph le pidió entrar en MEKONG DELTA, no le costó mucho decidirse.

Todos ellos graban el disco “Dances Of Death (And Other Walking Shadows)". Tras esto, Jörg abandona también y es reemplazado por el batería suizo Peter Haas. Es entonces cuando empiezan a tocar por Europa y el 12 de Octubre de 1991 dan su primer concierto en Holanda. Un día después se graba el CD “Live At An Exhibition” en Alemania. La edición de “Kaleidoscope” es una buena forma de coger nuevos fans. La banda edita “Classics” en 1993, que es un recopilatorio de todos sus temas clásicos. “Visions Fugitives” es editado en 1994. Luego vino un silencio de más de dos años en los que no hubo la menor noticial del grupo. En Enero de 1997 la edición de “Pictures Of An Exhibition” es un hecho. Doug no canta en este disco y ni siquiera es mencionado en él, ya que el disco es instrumental. A finales de ese mismo año, MEKONG DELTA edita un CD-Rom recopilatorio que contenía toda la discografía de la banda asi como una biografía de Modest Mussorgski (el compositor original de “Pictures Of An Exhibition”). En Noviembre de 1997, MEKONG DELTA finaliza las remezclas de sus primeros discos para ser editados en formato CD.

Discografía

* Mekong Delta 1987

* The Music Of Erich Zann 1988

* The Principle Of Doubt 1989

* Dances Of Death 1990

* Live At An Exhibition 1991

* Kaleidoscope 1992

* Classics 1993

* Visions Fugitives 1994

* Pictures At An Exhibition 1996

* Lurking Fear 2007

* Wanderer on the Edge of Time 2010

Creative Commons By-SA License